La revolución de la comunicación instantánea: El chatbot como herramienta digital de texto
Introducción:
En la era digital actual, la comunicación instantánea ha transformado la forma en que interactuamos con empresas, servicios y entre nosotros. El chatbot, un programa que simula conversaciones a través de texto, es una de las innovaciones más destacadas en este campo.
Los chatbots utilizan inteligencia artificial para entender y responder preguntas, integrándose en sitios web, aplicaciones y plataformas de mensajería. Ofrecen disponibilidad constante, respuestas instantáneas, personalización y automatización de tareas, pero enfrentan desafíos como limitaciones en la comprensión del lenguaje natural, falta de empatía y contextualización por la automatización de las ideas.
Cómo los estudiantes pueden crear y utilizar chatbots
Los estudiantes pueden crear chatbots utilizando distintas plataformas de desarrollo como Dialogflow, ManyChat, Botpress o en mi caso hubspot, claro está que existen muchas otras. También pueden utilizar herramientas de programación como Python o JavaScript para crear chatbots personalizados (estás herramientas tienen una dificultad más avanzada). Al crear y utilizar chatbots, los estudiantes pueden mejorar su comprensión de la inteligencia artificial, el machine learning y la programación. Además, pueden desarrollar habilidades valiosas en el análisis de datos, la resolución de problemas y la comunicación efectiva.
Pasos para crear un chatbot
1. Primero tener muy en claro el objetivo de este. Como ejemplo te traigo un pequeño prototipo de la creación de mi chatboth que es para ayudar a mis compañeros de clase en llegado caso de necesitarlo.
2. Escoger la plataforma o programa que desees para crearlo. (Yo utilize hubspot)
3. En cada plataforma o programa te muestran una guía básica para la creación de tu chatboth, síguela correctamente sin saltarte algún paso o cambiarlo, en llegado caso se tener dificultades puede buscar ayuda de alguien o ver un video tutorial en plataformas como Youtube.
4.Una vez creado tu chatboth tendrás que copiar el codigo de rastreo y pegarlo en el HTML de tu página, para realizar esto tienes que editar el HTML y en el final de esto justo antes de la palabra </body/> pegarlo
5. Guardar los cambios del HTML y ir a tu plataforma o programa para terminar el proceso de rastreo de código, dependiendo de la página tendrás que hacer algunas personalización o verificar que se halla instalado correctamente tu chatboth
6. Disfruta de tu chatboth compartiéndolo a otros, y sintiéndote todo un experto en programación y inteligencia artificial, realmente lograrás sorprender a muchos.
(En la parte inferior derecha está mi chatbot algo sencillo por la programación básica pero es un buen ejemplo de lo que puedes realizar)
Conclusión
El chatbot es una herramienta digital de texto revolucionaria que está transformando la comunicación. Su potencial para mejorar la experiencia del usuario y automatizar tareas es enorme. Los estudiantes pueden aprovechar este potencial creando y utilizando chatbots para mejorar el uso de herramientas tecnológicas. Al hacerlo, pueden desarrollar habilidades y estar preparados para el futuro digital.