A. ALGUNAS DEFINICIONES DE IA
"La inteligencia artificial es considerada una cadena de tecnologías, que se utilizan con el propósito de actuar como seres humanos, es decir, una serie de sistemas artificiales que permiten el desarrollo de labores o actividades profesionales, que piensan y funcionan como personas..."
Granados Ferreira, J.(2022). Análisis de la inteligencia artificial en las relaciones laborales. Revista CES Derecho, 13(1), 111-132
"... La inteligencia artificial son todos aquellos conocimientos que las máquinas aprenden a través de la experiencia, se ajustan a nuevas oportunidades y realizan tareas como las personas. Las máquinas que tienen inteligencia artificial son máquinas reactivas máquinas con memoria limitada máquinas basadas en la teoría de la mente o máquinas con "conciencia propia"..."
Macías Moles, Y. (2021). La tecnología y la inteligencia artificial en el sistema educativo. Universitat Jau me I.
"La inteligencia artificial se define como la ciencia que tiene un enfoque importante en el desarrollo de programas o máquinas, que son capaces de razonar solo para la solucion de un problema, y se añade a esta tener la capacidad de ser más eficiente que un ser humano."
Alvarado, M. (2015). Una mirada a la inteligencia artificial. Revista ingenieria, matemáticas y ciencias de la informática, 2(3), 27-31
B. APLICACIONES QUE USAN IA
1. Google Translate (Traductor Inteligente)
- ¿Qué es? Servicio de traducción automática de Google.
- ¿Cómo funciona? Utiliza algoritmos de aprendizaje y bases de datos lingüísticas.
- ¿Para qué sirve? Traduce textos y conversaciones en diferentes idiomas.
2. Netflix (Recomendador de Contenido)
- ¿Qué es? Servicio de streaming con recomendaciones personalizadas.
- ¿Cómo funciona? Analiza hábitos de visualización y preferencias.
- ¿Para qué sirve? Descubre nuevo contenido que te guste.
3. Watson (Sistema de Preguntas y Respuestas)
- ¿Qué es? Sistema de respuestas desarrollado por IBM.
- ¿Cómo funciona? Utiliza algoritmos de aprendizaje y bases de datos.
- ¿Para qué sirve? Obten respuestas precisas a preguntas complejas.
4. Alexa (Asistente Virtual)
- ¿Qué es? Asistente virtual de Amazon.
- ¿Cómo funciona? Reconoce voz y procesa lenguaje natural.
- ¿Para qué sirve? Controla dispositivos inteligentes, reproduce música y proporciona información.
5. Tesla Autopilot (Conducción Autónoma)
- ¿Qué es? Sistema de conducción autónoma de Tesla.
- ¿Cómo funciona? Utiliza sensores y algoritmos de aprendizaje.
- ¿Para qué sirve? Mantén la seguridad en la carretera.
6. Google Maps (Navegación Inteligente)
- ¿Qué es? Servicio de navegación con rutas óptimas.
- ¿Cómo funciona? Analiza tráfico y condiciones de la carretera.
- ¿Para qué sirve? Llega a tu destino de manera rápida y eficiente.
7. ChatGPT (Chatbot Conversacional)
- ¿Qué es? Chatbot desarrollado por OpenAI.
- ¿Cómo funciona? Utiliza algoritmos de aprendizaje y bases de datos.
- ¿Para qué sirve? Mantén conversaciones naturales con una máquina.
8. Spotify (Recomendador de Música)
- ¿Qué es? Servicio de streaming con recomendaciones musicales.
- ¿Cómo funciona? Analiza hábitos de escucha y preferencias.
- ¿Para qué sirve? Descubre nueva música que te guste.
9. Siri (Asistente Personal)
- ¿Qué es? Asistente virtual de Apple para tareas cotidianas.
- ¿Cómo funciona? Reconoce voz y procesa lenguaje natural.
- ¿Para qué sirve? Envía mensajes, hace llamadas, establece recordatorios y proporciona información
10. Facebook (Detector de Emociones es decir, reacciones)
¿Qué es? Funcionalidad de Facebook que reconoce emociones en publicaciones.
¿Cómo funciona? Analiza texto e imágenes para identificar emociones.
¿Para qué sirve? Facilita la expresión emocional de usuarios.